Archive

Posts Tagged ‘Redes Sociales’

Privacidad de las redes sociales

June 21, 2012 Leave a comment

¿Cuales son las redes sociales mas usadas por los jovenes en España? ¿Alguno detiene a leer sus terminos de privacidad?.Estas redes sociales son Facebook, Twitter y Tuenti que iré analizando a lo largo del post una a una y cuales son los terminos de privacidad en especial en caso de querer cerrar la cuenta si los datos son borrados o no.

Primero comenzaré hablando de la privacidad de Facebook,que a lo largo de los años ha ido cambiando poco a poco para mejorarla,también a causa de las quejas por parte de los usuarios sobre ciertos asuntos de la privacidad y por parte de el regulador estadounidense de protección del consumido con el que ha pactado ciertos cambios que serán revisados.

Una de las mejoras que se han obtenido es que los contenidos que se muestran en el perfil personal ahora tienen la opción de elegir el usuario a quien quiere mostrarselo o con quien quiere compartir esos datos privados; no todos pueden ver sus fotos y tus actualizaciones.

Pero también Facebook y su privacidad tienen ciertos motivos que ponen en entredicho su política de privacidad,como que los anunciantes de Facebook ponen sus anuncios seleccionando una clase de gente (Mujer,Española,18-24 años) lo que agrede a tu privacidad ya que el anunciante accede a información personal como tu edad,lugar de procendencia y sexo.

En cuanto a la privacidad de Tuenti,resulta mas difícil de acceder a ella ya que donde marca política de privacidad la información es escasa y para poder acceder a la política real del usuario hay que entrar en el apartado “condiciones de usuario” por lo que es bastante difícil de encontrar.

Twitter,una de las redes sociales mas útilizadas actualmente por el público tanto joven como adulto,mantiene su politica de privacidad visible.Es muy sencilla de encontrar para informarte ya que desde la misma página principal la tienen expuesta e incluso la puedes ver sin tener que tener una cuenta en la red social.Twitter actualmente gracias a su configuración da muchas opciones para poder mantener tu cuenta protegida ante otros usuarios.Pero también avisa de que algunos datos si que los guarda Twitter.

Cristiano Ronaldo in Social Networks

December 19, 2011 Leave a comment

El valor de un futbolista, y me refiero a su valor en euros, ya no solo depende de lo bien o mal que juegue, sino de la comunicación que sea capaz de mantener. Internet es una oportunidad magnífica, aunque pocos lo aprovechan. (Yuri Morejón, director of Comunicar es ganar) Read more…

La primavera árabe: ¿una “revolución Facebook”?

November 26, 2011 1 comment

Hace menos de un año, el mundo fue testigo de un hecho sin precedentes, una gesta que cambiaría la Historia: el mundo árabe se alzaba unido contra los regímenes dictatoriales establecidos desde hacía algún tiempo – en algunos casos más de 30 años – en pos de la democracia y los Derechos del Hombre y del Ciudadano. “Hartos del faraón”, escribía Javier Valenzuela para El País (Madrid, 26-01-2011).  Read more…

Tweets, la mejor forma de conocer la actualidad

Dice Leslie D’Monte que son los tuits los que caracterizan Twitter:

los usuarios postean estos pequeños mensajes, los cuales aparecen tanto en sus perfiles como en el muro de inicio de las personas que siguen al autor del tweet

Como a todo objeto o idea, somos nosotros los que damos uso a Twitter. Pero ese uso, en vez de para malgastar el tiempo o entretener sin lección alguna, puede ser para una buena comunicación.

Hoy, cuando twitteamos, podemos leer los artículos publicados por nuestros contactos o sus reacciones sobre los temas de actualidad – Gerardo Cárdenas

Debemos enterarnos tanto de lo que sucede a nuestro alrededor como globalmente. Leamos y escribamos tweets para saber de actualidad en infinidad de ámbitos.

Read more…

My Web Comunication Plan: Alhóndiga Bilbao en la Red

El plan de comunicación web de Alhóndiga Bilbao se canaliza a través de  las redes sociales,  el uso de diferentes blogs y la página web oficial, con el fin de que la Alhóndiga pertenezca a todos los ciudadanos y ciudadanas. Más allá de una forma interesante de informar sobre las actividades cotidianas de Hó –nombre comercial de la Alhóndiga en las redes sociales–, pretende la participación de usuarios de diferentes edades, construyendo entre todos una opción interactiva y común en la Red. Read more…

%d bloggers like this: