Home > Arts, History > Virgen de Begoña

Virgen de Begoña

La Basílica de Nuestra Señora de Begoña es una de las construcciones religiosas más representativas de la villa de Bilbao, y como tal, supone un monumento muy sugerente para proceder a su análisis. La gran devoción de sus adeptos a lo largo de su historia y su atractiva gran fachada la han convertido en todo un símbolo del barrio de Begoña, y un orgullo para sus habitantes.

La Basílica de Begoña alberga entre sus muros la imagen de la patrona de Bilbao, Nuestra Señora de Begoña. Esta es una imagen gótica, sedente de María, sin respaldo, teniendo en sus rodillas al hijo. Una serena quietud de dignidad soberana parece indentificarla con la realeza de su Hijo, al que ella se debe en cuerpo y alma.Es como la expresión espiritual y humana de todas las generaciones cristianas florecidas en esta tierra. Más que una talla y efigie es un concepto puro de la maternidad de la maternidad encarnada donde seaposenta su incomparable dignidad de Madre e Hijo de Dios.

No obstante, una de las mejores descripciones de la imagen de Nuestra Señora de Begoña nos la otorga Don Andrés Eliseo de Mañaricúa. Según Don Eliseo:

“Es de notar que su sonrisa es de tipo esencialmente maternal, pero con la particularidad de que la dirige, no al hijo de sus entrañas,sino a nosotros pecadores que también somos hijos suyos. Al decir que la sonrisa de aquellos labios es esencialmente maternal, está dicho que es de la máxima pureza. Sin sensualismo, depuradísima. Lograda en la madera por los rasgos más elementales de una sonrisa en el arte: el característico fruncimiento de los labios, la tirantez de la piel del rostro y el marcado de las cejas, unido todo a una actitud de cuello y rostro como de quien se alarga hacia la persona a quien sonríe. Todo ello sin ninguna pose de ningún tipo, rasgo muy gótico.

La imagen mide 0,93 metros desde la linea de los pies hasta la altura de la cabeza. El rostro de la imagen es ovalado y su cabellera se parte en dos dejando una frente amplia al descubierto. Un rostro sereno con una mirada muy característica. Ella llevaba en su mano derecha una flor como símbolo de su virginidad; ahora lleva un cetro de reina. Su mano izquierda descansa sobre el hombro del niño. La virgen es el trono de Jesús. Prácticamente en el centro del regazo de la Madre descansa el niño vestido con un manto y una túnica. El rostro del niño Jesús muestra goza de una rica expresividad infantil.

Referencias:

1-Barrio Loza, José Ángel y otros. Patrimonio histórico de Bizakaia: Bilbao. Ed. Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao, 1998-2002.

2-Alonso de Miguel, Román. Bilbao en imágenes. Ed. Bilbao Bizkaia Kutza. Bilbao, 1993.

3-Castañer Xesqui , Arte y Arquitectura en el País Vasco: El Patrimonio Del Románico Al Siglo XX, 2003

Categories: Arts, History
  1. No comments yet.
  1. No trackbacks yet.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: